• Catálogo "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto"

    Catálogos de exposiciones Ref. 06668
    Catálogo editado con motivo de la exposición "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto" del 28 de febrero al 8 de junio de 2025 en la Fundación Juan March, Madrid.
    • Textos: Manuel Fontán del Junco, María Zozaya Álvarez, David Batchelor, Esther Leslie, Paul Smith y Alejandro Klecker de Elizalde
    • 310 páginas
    • Encuadernación: rústica
    • Diseño: Underbau
    • Idioma: español
    • ISBN: 978-84-7075-695-5
    Dimensiones: 30 x 24 x 2,5 cm Peso: 1500 gr
    Disponible
    40,00 €
  • Descripción

    El lenguaje es el que nos dice algo sobre la esencia de una cosa. La palabra color tiene su origen en la raíz indoeuropea kel (ocultar) y en germánico dio lugar a la palabra helm (yelmo) y a la raíz khallo (cubrir, esconder). Con la evolución del idioma, el significado pasó de «ocultar» a «rayos luminosos que percibimos por medio de los ojos». Más interesante aún es la raíz etimológica de la palabra en alemán (Farbe), que tiene su origen en el concepto del alto alemán antiguo far(a)wa, que significa faro. La evolución etimológica de la palabra respalda la idea de Goethe de que «el color en sí mismo es un grado de la oscuridad». Desde aquí parten las teorías modernas sobre el color. La exposición «Lo tienes que ver» pone el color en el centro, liberado de la forma y de la contingencia. Un enfoque poliédrico que analiza en profundidad tanto los artistas abstractos del siglo XX y XXI como los referentes teóricos anteriores que los influenciaron.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.