Cristina García Rodero (Puertollano, 1949), Premio Nacional de Fotografía en 1996 y primera española miembro de la prestigiosa agencia Magnum, es un referente indiscutible en la fotografía contemporánea. Desde sus inicios, ha recorrido miles de kilómetros en una búsqueda constante de imágenes y personajes.
Ese comienzo se remonta a 1973, cuando la Fundación Juan March le concedió una beca de creación artística con la que compró su primer equipo. Atravesó durante un año los pueblos de España con el fin de documentar y preservar sus fiestas, ceremonias, ritos, tradiciones y formas de vida. Fruto de ese trabajo fue la serie de fotografías recogidas en España oculta (1989), libro que fijó el rostro y el espíritu de un momento muy especial del país y que se convirtió en un hito fundamental de la historia de la fotografía en España.
En 2024, cincuenta años después de que recibiera la beca que, en palabras de la fotógrafa, “le cambió la vida” y le ha permitido “llevar 50 años haciendo realidad un sueño”, varias instituciones celebran su trabajo organizando la exposición Cristina García Rodero. España oculta. Esta muestra incluye la serie de fotografías realizadas antes de 1989. Desde mayo de 2024, la exposición viaja a varias sedes españolas (Círculo de Bellas Artes en Madrid, Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga, Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Museu Fundación Juan March de Palma e IVAM Centre Julio González en Valencia).