• Robert Rauschenberg: el uso de las imágenes

    Del 3 febrero al 18 enero 2025

    La Fundación Juan March organizó en febrero de 1985 la primera exposición individual de Robert Rauschenberg (Port Arthur, Tejas, 1925-Captiva, Florida, 2008) en España. Cuarenta años más tarde, coincidiendo con el centenario de su nacimiento y contando con el apoyo de la Robert Rauschenberg Foundation, esta nueva muestra vuelve sobre el artista para reinterpretar esta vez toda su obra como una práctica esencialmente fotográfica.

    Rauschenberg comenzó a usar la cámara en los años del Black Mountain College, bajo el tutelaje de Hazel Larsen y Aaron Siskind. En los cincuenta, en sus míticos Combines [Combinados], añadió recortes de prensa al lienzo por medio del collage. A partir de 1962, empleó la serigrafía para transferir imágenes directamente al lienzo en sus Silkscreen paintings [Pinturas serigrafiadas]. En ambos casos, se trataba de fotografías publicadas en prensa, pero, a partir de 1983, comenzó a trabajar principalmente con instantáneas tomadas por él mismo.

    Esta apropiación de las imágenes resultó enormemente novedosa: por un lado, estuvo acompañada de un singular desarrollo de las técnicas artísticas y, por otro, la manera en las que las utilizaba se basaba en una falta de jerarquía cercana a su concepto de random order [orden aleatorio], sobre el que el artista reflexionó a principios de los años sesenta. La exposición pone por tanto énfasis en los momentos clave de su trayectoria centrados en este uso: comienza con las fotografías de los años cincuenta tomadas en el Black Mountain College y termina con una serie de tintes autobiográficos titulada Ruminations [Rumiaciones], de 1999.

    • NOVEDAD

      Catálogo “Robert Rauschenberg: el uso de las imáge...

      Catálogo editado con motivo de la exposición “Robert Rauschenberg: el uso de las imágenes”, del 3 de octubre de 2025 al 18 de enero de 2026 Textos: Manuel Fontán del Junco, Inés Vallejo Ulecia, Aurora Fernández Polanco, Helen Hsu, Roni Feinstein, Teresa Millet Sancho, Sophie Taylor, Lucía Montes Sánchez e Irene Valle C... 06707 Editado el 03/10/2025
      38,00 €
      Lanzamiento: 03/10/2025
    • NOVEDAD

      Bob y Leo. Una conversación entre Robert Rauschenb...

      Inés Vallejo Ulecia y Lucía Montes Sánchez. Bob y Leo recoge la conversación pública mantenida en Madrid en 1985 entre el artista norteamericano Robert Rauschenberg y su marchante, Leo Castelli. Gradaba, pero hasta ahora iné... 06701 Editado el 03/10/2025
      14,00 €
      Lanzamiento: 03/10/2025
    • NOVEDAD

      Robert Rauschenberg. Autobiography,1968.

      Original: Litografía offset sobre papel, tres hojas: 168,3 x 123,6 cm (c/u); 504,9 x 123,6 cm (total). 06696 Editado el 03/10/2025
      30,00 €
      Lanzamiento: 03/10/2025
    • NOVEDAD

      Robert Rauschenberg, RED SUNDAY (DOMINGO ROJO)

      ROCI CUBA, 1988. Original: Tinta serigráfica y esmalte sobre acero galvanizado, 213,5 x 122,4 cm. 06699 Editado el 03/10/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 03/10/2025
    • NOVEDAD

      Robert Rauschenberg. Hoja de contactos con imágene...

      Hoja de contactos con imágenes de Cy Twombly en la escalinata del Palazzo dei Conservatori (Museos Capitolinos) Original: Plata en gelatina, 25,4 x 20,3 cm 06698 Editado el 03/10/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 03/10/2025
    • NOVEDAD

      Robert Rauschenberg. Collage fotográfico.

      Collage fotográfico creado expresamente para incluirlo en la edición original en francés del catálogo de la exposición Rauschenberg Photographe, París, Musée National d'Art Moderne. Original: Plata en gelatina y cinta adhesiva sobre papel, 30,5 x 21,5 cm. 06697 Editado el 03/10/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 03/10/2025

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.