• Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto

    Del 28 febrero al 8 junio 2025

    El color no existe, pero el mundo es inimaginable sin él. Como fenómeno —en todos los sentidos— ha estado presente en la reflexión y en las artes desde las pinturas rupestres hasta los experimentos digitales contemporáneos. Para muchos artistas ha constituido el centro de su práctica, y para filósofos y científicos ha proporcionado abundante materia para la reflexión y el debate.

    En la creación artística la importancia del color ha sido discutida e impugnada a menudo, pero la aparición del arte abstracto a principios del siglo XX lo liberó de los dictados de la representación y de la primacía de la línea. Por primera vez, el color pudo consistir en su propia presencia en la obra, no sujeta a modelos narrativos ni a otros elementos de valor gráfico.

    Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto presenta el trabajo de un amplio número de artistas de los siglos XX y XXI para quienes el color es principio esencial y estructurador. La exposición comienza con los primeros experimentos de la abstracción y se centra en el uso del color plano, no modulado por el gesto. Además de pintura, escultura y obra sobre papel, incluye textiles, cerámica, fotografía, instalaciones, cine, vídeo y libros de artista.

    Junto a estas obras, la muestra ofrece dos espacios singulares. El primero recoge publicaciones con diagramas y círculos cromáticos relativos a las teorías artísticas y científicas del color, desarrolladas desde el siglo XVIII y a lo largo del XIX. También indaga en su relación con la óptica y la física de la luz, en los elementos de los que procede y en los soportes donde se manifiesta, en los pigmentos y tintes naturales y sintéticos a lo largo de la historia o en el uso de la policromía en el arte, sin olvidar las estrechas implicaciones filosóficas, ideológicas y culturales del color. El segundo espacio, Coloramas, propone una experiencia expansiva que complementa el recorrido visual de toda la exposición.

    • Catálogo "Lo tienes que ver. La autonomía del colo...

      Catálogo editado con motivo de la exposición "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto" del 28 de febrero al 8 de junio de 2025 en la Fundación Juan March, Ma... 06668 Editado el 28/02/2025
      40,00 €
      Lanzamiento: 28/02/2025
    • David Batchelor "La ecología cromática de Munchkin...

      Este libro se publica acompañando a la exposición "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto" Fundación Juan March, Madrid, del 28 de febrero al 8 de junio de ... 06678 Editado el 28/02/2025
      15,00 €
      Lanzamiento: 28/02/2025
    • Gerhard Richter. STRIP (921-2)

      Franja (921-2) Original: Estampación digital sobre papel montado entre aluminio y lámina de metacrilato, 200 x 440 cm. Fondation Louis Vuitton, Paris 06673 Editado el 26/02/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 26/02/2025
    • José María Yturralde

      Cartel realizado con motivo de la exposición "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto" del 28 de febrero al 8 de junio de 2025 en la Fundación Juan March, Ma... 06672 Editado el 27/02/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 27/02/2025
    • Philipp Otto Runge

      "Farbenkugel", Ilustración "Esfera de colores" Hamburgo, 1810. Original: Grabado calcográfico iluminado de 23 x 19 cm. Colección Paul Smith. 06671 Editado el 26/02/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 26/02/2025
    • William Benson

      Coloured plate representing sections... Ilustración en "Principios de la ciencia del color...". Londres 1968. Original: Litografía montada sobre papel 27,5 x 21 cm. Colección Paul Smith. 06670 Editado el 26/02/2025
      8,00 €
      Lanzamiento: 26/02/2025

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.